Feng Shui
barcelona Feng
Shui España Feng
Shui autentico
Feng Shui
clásico

Los
ocho trigramas del
Yi
Ching
Por Sallie Tsui Sien
Entender los ocho
trigramas es
fundamental para
entender y aplicar
un Feng Shui
efectivo. Los ocho
trigramas (también
llamados bagua)
son la raíz de
los 64 hexagramas
del Yi Ching (también
pronunciado I
Ching). Cada uno
tiene sus múltiples
significados,
connotaciones y símbolos.
Vamos a ver los
diferentes
significados de
los trigramas.
Cada línea del trigrama
se llama “yao”.
La esencia del yin
y el yang está
representada en
una línea entera
o rota de cada yao
y su posición
en el trigrama
mismo. La línea sólida
(-) es un yao
yang, y la rota
(--) es un yao
yin.
Por ejemplo, el trigrama
chien
se representa
mediante tres líneas
enteras, lo que lo
hace yang.
En cambio el trigrama kun
se representa
mediante tres líneas
rotas, lo que lo
hace yin.
Otro ejemplo: el trigrama
chen
se representa con
una línea entera
en el primer yao (empezando
por abajo) y dos líneas
rotas en el
segundo y tercer
yao, lo que lo
hace un trigrama
yang.
Estos trigramas, hechos
por tres yaos, nos
dicen mucho. Cada
trigrama indica
una dirección y
se asocia con un
elemento, forma y
color. Cuando
analizamos qué
influencias tienen
estos trigramas
sobre las
personas, hay que
tener en cuenta su
género y posición
dentro de la
familia. La
identidad de cada
trigrama también
tiene relación
con el carácter
de la persona y la
parte del cuerpo
que puede verse
afectada.
Entendiendo los
trigramas, un
profesional puede
predecir el estado
de salud de una
vivienda o las
enfermedades que
puede sufrir un
habitante cuando
está bajo la
influencia de una
estrella voladora
desfavorable.
Los ocho trigramas del
bagua del último
cielo son:
La
posición del
trigrama chien es
el noroeste.
Representa el
patriarca. Su
elemento es metal,
y el número 6 del
cuadro loshu. Sus
propiedades
elementales también
representan la
cabeza y los
pulmones. Las
enfermedades
relacionadas son
problemas en los
pulmones y en el
cerebro.
La
posición del
trigrama kun es el
suroeste.
Representa la
matriarca. Su
elemento es tierra,
y el número 2 del
cuadro loshu. Sus
propiedades
elementales
representan el área
del estómago. Las
enfermedades
relacionadas están
en la piel, el
sistema digestivo
y el reproductor.
La
posición del
trigrama chen es
el este.
Representa el
primer niño.
Su elemento es
madera, y el número
3 del cuadro loshu.
Sus propiedades
elementales
representan extremidades.
Las
enfermedades
relacionadas son
problemas en el hígado
y lesiones en las
extremidades.
La
posición del
trigrama shun
es el sureste.
Representa la
primera niña.
Su elemento es
madera, y el número
4 del cuadro loshu.
Sus propiedades
elementales
representan las
caderas. Las
enfermedades
relacionadas están
en
la bufeta y
el hígado.
LA
posición del
trigrama kan es el
norte. Representa
el segundo niño.
Su elemento es el
agua y el número
1 del cuadro loshu.
Sus propiedades
elementales
representan las
orejas. Las
enfermedades
relacionadas están
en el bazo, sangre
y orejas.
La
posición del
trigrama li es el
sur. Representa la
segunda niña. Su
elemento es el
fuego y el número
9 del cuadro loshu.
Sus propiedades
elementales
representan los
ojos. Las
enfermedades
relacionadas están
en el corazón y
los ojos.
La
posición del
trigrama gen es el
noreste.
Representa el
tercer niño. Su
elemento es la
tierra y el número
8 del cuadro loshu.
Sus propiedades
elementales
representan las
manos. Las
enfermedades
relacionadas están
en el sistema
digestivo, nariz y
articulaciones.
La
posición del
trigrama tui es el
oeste. Representa
la tercera niña.
Su elemento es el
metal y el número
7 del cuadro loshu.
Sus propiedades
elementales
representan la
boca. Los
problemas
respiratorios y
las úlceras de
boca son dos
afecciones
relacionadas al
trigrama tui.
Los significados y las
implicaciones de
los trigramas dan
pistas muy
valiosas para
crear un
equilibrio y
atraer un fengshui
auspicioso.
Cuando valoramos el
concepto básico y
subyacente de este
arte, vemos que el
fengshui tiene una
proximidad muy lógica
con nuestro
entorno y el
espacio que
habitamos. El reto
de la práctica
del fengshui
reside en sus
muchas teorías, métodos
e interpretaciones,
tratados con
profundidad en los
cursos
de Sallie.
Volver
a la lista de artículos
|