Feng Shui Cursos de feng shui barcelona consultas de Feng Shui Barcelona consultas de Feng Shui españa curos en feng shui
El Poder de la Previsión - EL CÓDIGO DEL I CHING
LA CIENCIA DE PROBABILIDADES
El I-Ching es una técnica fascinante de análisis y predicción que se considera una de las disciplinas
más respetadas y hasta reverenciadas de la metafísica china. Influye mucho en la práctica del Feng Shui
y de los Cuatro Pilares del Destino ya que la adivinación por medio del I-Ching puede proveer respuestas
acertadas y detalladas a las preguntas de los solicitantes y también sirve para esclarecer sus dudas.
Esta técnica usa como su base un sistema de trigramas y hexagramas. Mucho tiempo antes de que el I-Ching se incorporara en formato
escrito, existía como una serie de símbolos conocidos como Gua, que se traduce como trigrama o hexagrama según el contexto.
En la lengua china, “gua” significa “una cosa que se cuelga” en el sentido que se colgaban los símbolos para que la gente
los viera y supiera lo que tenía que hacer para conseguir la buena fortuna y evitar la mala fortuna.
Desde los tiempos más remotos, la gente china busca consejo divino en el oráculo del I-Ching antes de tomar decisiones de
gran envergadura.
Mucha gente ha oído hablar del “I-Ching” o “el libro de las mutaciones” que es un libro altamente respetado y uno de los
tesoros culturales más valorados de la historia. Este libro se basa en las obras escritas del rey Wen, que era el primer
emperador de la dinastía Chou, y de Confucio. El significado de los hexagramas contenidos en este libro recalca la
importancia de la moralidad, la filosofía y la política.
EL MÉTODO DEL WEN-WANG
Existe otra técnica del I-Ching que pretende proporcionar respuestas precisas y pormenorizadas a las preguntas que preocupen
a los solicitantes. Este sistema, que utiliza también los hexagramas del I-Ching, no tiene nada que ver con el libro de las
mutaciones sino consiste en una técnica denominada “la manera del Wen-Wang” difundida por un tal Keng Fong que vivió durante
la época de la dinastía Han pero atribuyó sus labores al mismísimo Wen-Wang. El sistema del Wen-Wang no se conoce bien en
occidente aunque está empleado de forma extendida por profesionales en Taiwán, China y Hong Kong.
¿Por qué y cuándo utilizamos el arte de previsión?
Este arte es una herramienta que nos permite convertir información que, a primera vista, parece aleatoria,
en respuestas útiles del universo o la madre naturaleza. El I-Ching puede facilitaros un indicio del desenlace
de acontecimientos de modo que sepáis prepararos bien o que tengáis una sensación de paz u os embargue el ímpetus
de actuar con decisión a la hora de atravesar un período complicado.
Durante el curso, Sallie os explicará cómo descifrar el significado de las líneas (yao) de los hexagramas y
localizar las deidades útiles y favorables que os permitirán determinar las cualidades de la respuesta a la pregunta
que habéis planteado.
LA FILOSOFÍA SUBYACENTE DEL I-CHING
A diferencia de oriente, el I-Ching, o el Libro de las Mutaciones, es un libro bastante desconocido en occidente. En gran parte,
la dificultad radica en la estructura del libro que necesita de un planteamiento mental lo suficientemente abierto y flexible para
asimilar conceptos poco comunes en occidente. Estos conceptos, que forman los cimientos del I-Ching, tienen que ver con el tiempo
y la causalidad.
Os propongo que hay dos maneras de considerar una situación tal y como existe en la actualidad. Por un lado, es el resultado de una
cadena de acontecimientos que la han causado o, por otro, es la consecuencia del azar. Ampliando los términos, en la vida actual,
¿lo que nos ocurre es el resultado o la consecuencia de actos anteriores o nada más que una combinación de factores aleatorios que
existen en un momento dado?
Al analizar una situación, la filosofía prevaleciente en occidente es mirar por atrás para averiguar los factores que pudieran
haberla causado. Si A es la causa de B y B es la causa de C, C no puede existir sin que exista B. La causa y el resultado son
dos caras de la misma moneda. Traducida a la vida actual, en el caso de que nos encontremos en una situación complicada, hemos
de rastrear por eventos anteriores para identificar la causa o las causas que nos han llevado a esta encrucijada.
El planteamiento oriental es algo diferente: todo cuanto ocurre en la vida representa una combinación de circunstancias provocadas
por el azar. Es la coincidencia de eventos que produce nuestra situación actual. No es necesario buscar la causa: cada momento es
único. Si pudiéramos congelar el momento, se nos presentaría una combinación de circunstancias propias de este momento.
Si tomásemos una caja de cerillas y arrojásemos las cerillas en el suelo, ellas formarían un dibujo. Si las arrojásemos en otro
momento, el dibujo sería diferente. No tiene sentido preguntar por qué cayeron de una manera en un momento y en otra con el
segundo lance. Es simplemente lo que pasó. Trasmitida a la vida misma, la filosofía oriental tampoco permite un análisis de
por qué las cerillas de la vida cayeron de una manera determinada.
En el momento de analizar nuestras ideas y pensamientos, el enfoque oriental hace hincapié en el entendimiento de lo que éstos
son y no en un proceso de raciocinio que explica por qué estas ideas y estos pensamientos han llegado a existir. A su parecer,
tal análisis no les lleva a ningún sitio: el azar no es susceptible de análisis.
Si nos empeñamos en el porqué de una situación, entramos en el mundo de causalidad. ¿Qué me empuja a pensar de esta manera?
Todo el proceso radica en la investigación de los eventos anteriores y cuáles de ellos pudieran haber provocado el desenlace
que nos capta la atención.
El planteamiento opuesto es analizar los pensamientos: ¿cuáles son en realidad? Es evidente que este proceso se limita al momento
actual ya que los pensamientos están en un estado de cambio continuo. El lance de las aquileas o las monedas del I-Ching forma una
parte de ese momento. Nuestros actos tienen importancia pero no se pueden considerar de forma aislada e independiente de donde
ocurren y en qué momento: hace falta también dar importancia al lugar en el que el acto ocurre y el momento que elegimos para
hacerlo. Estos tres factores son igual de importantes en lo que a la determinación de nuestros actos se refiere.
Al fin y al cabo, es cuestión de pensar en el “donde” y el “cuando” así como el “qué”.
Nuestro centro
Para obtener más
información o
formalizar su
inscripción, por favor contacte con nuestra oficina en Barcelona, mediante: Página Web:
www.fengshuifoundation.com
Correo electrónico:
info@fengshuifoundation.com
Teléfono: (+34) 629.655.865
Clic aquí
para ver los cursos pasados.
NUESTRAS AULAS
El Aula Pàdua
Calle Pàdua 14, Bajos, 08023 Barcelona (esquina con Republica Argentina)
El Aula Apolo c/ Santa Anna 28, Planta 2, 08002 Barcelona (cerca de la plaza Catalunya)
El Aula
CENTRO CHAMBERY en Madrid C/ Nicasio Gallego 22, Bajo derecha, 28010 MADRID
SALLIE Y SU EQUIPO DE CONSULTORES
Feng Shui Foundation.com
BARCELONA, TARRAGONA, GERONA, LERIDA, MADRID SAN SEBASTIAN, BILBAO, VITORIA, BURGOS, LEON, SANTANDER, OVEIDO, GIJON
Sallie es consultora, investigadora y
maestra con un alto
nivel de formación y
experiencia en
Metafísica China. Sallie
es cantonesa y nació
y creció en Singapur
donde desarrolló una
gran carrera
profesional de
marketing y
relaciones públicas
antes de mudarse a
Hong Kong a finales
de los años 80.
Se crió con el Feng Shui y los Cuatro Pilares del Destino (BaZi), ya que su madre lo practica desde siempre. Además de esta formación,
fue alumna del anciano
Maestro Si Shi Hong y Maestro Bak Que Qiao en Hong Kong. La sabiduría que Sallie
adquirió de
estos maestros
le proporcionó
una visión
profunda y una
amplia
comprensión de
esta filosofía
milenaria.
Estudió también
con el Gran Maestro Raymond Lo en su programa de profesional.
Sallie es también fundadora de
El Centro de Ciencias y Estudios Orientales (ECEO)
donde se empeña
en promover las
enseñanzas de la
Metafísica China
a sus alumnos en
Barcelona y en
otras ciudades
de España. Además, ha escrito una serie de
libros y manuales,
disponibles en formato impreso u on-line, sobre los temas del Feng Shui, los
Cuatro Pilares del Destino y el Qi Men Dun Jia.
Sallie ofrece consultas no solamente sobre el Feng Shui, tanto de viviendas como de propiedades
comerciales, sino también sobre los Cuatro Pilares del Destino (el BaZi) y el I-Ching.
Para pedir una cita, llámanos
Teléfono: (34) 93.102.20.42 | 629.655.865
Correo electrónico:
info@fengshuifoundation.com
cursos
|
consultas
|
artículos
|
inicio
volver arriba
|